
OPA, que como siempre está de mal humor, critica todo lo que se le ocurre y J-L se enfada. Finalmente se aprueba el guión definitivo tras un doloroso intercambio de emails.
Entonces OPA empieza a trabajar: primero pone los textos por ordenador para saber el espacio que quedará para el dibujo.

Después empieza el dibujo por un boceto a lápiz realizado con un viejo portaminas Pilot Super Grip 0.5, con minas azules para evitar tener que borrar. El formato es generalmente un 20 a 30% más grande que el definitivo y el papel es de unos cuadernos A4 que cada vez cuesta más encontrar.


El entintado se realiza habitualmente con dos rotuladores: el Pilot Vball de 0.5 para las líneas normales y el Pilot G-TEC-C4 para líneas finas. De vez en cuando se prueban otros rotuladores, y algunas tiras están enteramente dibujadas con otras herramientas, pero al final siempre se vuelve a estos dos.
Para grandes extensiones de negro sirve cualquier rotulador y para algunos trazos del decorado se usa a veces un pincel Pentel.

Para terminar, todo pasa por el escáner y de ahí a los programas de edición de imágen. Se retoca, se limpia, se pone todo en su lugar, se adaptan los bocadillos de texto, se ponen los colores... et voilà.

1 alma ha comentado:
Sin dudqa un estupendo trabajo, yo también hago mis pinitos en lso dibujos y como tu uso un pilot para el bosquejo, un saludo desde Asturias :)
Publicar un comentario